Sabado 16 de Enero de 2021
¿Sabes qué ocurría un dia como hoy en México? Descúbrelo aquí.
En el se exhibe la riqueza gastronómica y cultural de este proyecto turístico
Que no
Se aprende mucho en soledad
Durante su recorrido, la luciérnaga se encuentra con todo tipo de animales y cada uno aporta una pizca de enseñanza a la pequeña.
Jamás fuiste un error
Con ganas
la artista checa Pita Wild llegó a Oaxaca como turista. Ocho años después sigue ahí, cautivada por su riqueza cultural.
En colaboración con el IMCINE estas funciones pretenden impulsar y difundir su catálogo para celebrar el Día Nacional del Cine Mexicano
Yucatán es uno de los estados con mayor cantidad de cenotes en el país y se estima que existen cerca de 3 mil de estos en todo su territorio y solo tr
De los cobardes nunca se sabe
Estos museos son solo una muestra de la riqueza cultural que hay en la ciudad y un ejemplo de todo lo que puedes encontrar en tu próxima visita al est
Oasis
"Monet Experience y los Impresionistas", es un viaje virtual basado en la experiencia de imágenes y sonidos encantadores.
La iniciativa cinematográfica abrió sus puertas el pasado 26 de julio y ofrecerá funciones hasta el 19 de agosto, los miércoles y domingos
Conoce las cintas que las y los pequeños podrán disfrutar los próximos días en el Autocinema Mixhuca Ciudad de México.
El texto pretende da muestra de que podemos cambiar nuestro presente y construir un mejor futuro.
Las proyecciones iniciarán el domingo 26 de julio con Tercera llamada, de Francisco Franco Alba, y Matinée, de Jaime Humberto Hermosillo.
Venado, jabalí y tortugas eran considerados manjares en la cultura maya, hoy en día tiburón, cerdo y res se disfrutan en las cocinas del estado.
El compositor de la música de cientos de películas, falleció En Roma la madrugada de este 6 de julio
Hablar de investigación histórica provoca imágenes y nociones sobre lo que, supuestamente, sucedió tiempo atrás
Playas, campos tequileros y orfanatos, son lugares que protagonizan los más increíbles relatos de Jalisco.
Un clown, que si lo examinamos de cerca revela lo trágico de nuestra actual modernidad.
Marcaste un antes y un después
Los Promotores Culturales Comunitarios han realizado una serie de cápsulas audiovisuales para compartir con la población infantil.
Los visitantes extranjeros tienen mayores estancias, por lo que representan una importante derrama para el estado.
En junio arranca el curso "Figuras, historia e imagen. Derechos humanos en el cine", que será impartido por la maestra Norma Lorena Loeza
Surgió en la región de Andalucía, pero tiene raíces en otras regiones como Murcia y Extremadura
Me voy
Tú no sabes
Desde que te fuiste
Lo presenta la Compañía Nacional de Danza a través de la plataforma “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura
Vacía
Hasta hoy
La página cuenta con 245 productos de las diferentes ramas artesanales, que van desde los 200 hasta los 9000 pesos.
Última vez que regreso
Nunca volverás
Heridas incurables
La pieza recrea las personalidades de Rita Macedo, Pita Amor y Elena Garro
Cosas pendientes
Odio y amor
'Entre Ortigas' es una puesta en escena que muestra cómo los secretos y las mentiras son el inicio de los abusos.
Ven con toda tu familia y disfruta de la programación mensual de este recinto
¿Poco dinero, pero con ganas de salir? No te pierdas el ciclo de cine “fuera de este mundo”
Ofrecerá cerca de mil 300 actividades. Conoce los detalles aquí
Las orquestas Sinfónica Nacional y de Cámara de Bellas Artes, el Coro de Madrigalistas y la Compañía Nacional de Ópera, entre otros grupos y artistas,
La puesta en escena plantea una mirada en torno a las relaciones íntimas y sociales en las cuales prevalece un profundo sentido de insatisfacción, sol
¿Ya conoces las propuestas que forman parte del segundo bloque de programación 2020 del Sistema de Teatros?
Te amo
Agenda cultural del 20 al 26 de enero 2020
Fin
Es uno de los diseñadores que combina el arte y la tecnología.
Las atractivas figuras surrealistas iluminarán de creatividad una de las plazas más emblemáticas del país.
¿Y si...?
Estará disponible hasta el 2 de febrero del 2020 y la entrada es gratuita.
La artista plástica busca crear conciencia sobre la crisis ambiental que enfrenta nuestro planeta.
Mujer
Ojalá
Se convocó a los asistentes a que usen prendas en blanco y negro, en honor a la luna y noche.
Espectacular iluminación, escenografía, actuaciones y danza, capturaron la atención de los asistentes.
Podrás visitarlo hasta el domingo 3 de noviembre.
La muestra Helioflores permanecerá hasta el 23 de febrero de 2020
Agenda cultural del 28 de octubre al 03 de noviembre 2019
Se realiza del 25 al 27 de octubre con cartelera cultural y artística gratuita
Del 19 de octubre al 17 de noviembre no te pierdas las actividades que se realizarán en diversos espacios de la Ciudad de México.
Boom
Conoce una de las sedes de la séptima edición del festival internacional Abierto Mexicano de Diseño (AMD) 2019
Desde boleros hasta ópera italiana será lo que los usuarios del Metro podrán escuchar en los conciertos dentro del Metro Cuatro Caminos e insurgentes
Agenda cultural del 29 de septiembre al 6 de octubre 2019
Agenda cultural del 23 al 29 de septiembre 2019
Agenda cultural del 16 al 22 de septiembre 2019
Las esculturas fueron realizadas por artistas mexicanos y estarán exhibidas en Paseo de la Reforma durante un mes.
Agenda cultural del 2 al 8 de septiembre
La sala de exposición está organizada de manera que los visitantes puedan entender la importancia de los árabes en su vida diaria.
Agenda cultural del 26 agosto al 1 de septiembre 2019
La banda regresa a los escenarios luego de 30 años separados.
En bocas de otros
Échame la culpa
Agenda cultural del 29 de julio al 4 de agosto de 2019
Mucho hemos escuchado sobre las catas de vino y queso, pero ¿sabías que también existen las catas de miel?
Balas que no son balas
En este capítulo, Luís González de Alba describe los hechos posteriores a la toma militar de la vocacional que existió cerca de Tlatelolco.
Agenda cultural del 17 al 23 de junio de 2019
En Imperio “”se entiende a un Maximiliano enfermo, rendido, encarcelado y con la sentencia del fusilamiento próximo”: GENARO BERMÚDEZ.
Soy.
Marcaste un antes y un después.
Agenda cultural del 20 al 26 de mayo de 2019
“Ojalá mamá pudiera verse con mis ojos, y mirar que todo es perfecto si está a mi lado”: Paulina Mora.
Agenda cultural del 6 al 12 de mayo de 2019.
Imposible.
La FNPI recopiló las definiciones de algunos maestros, quienes trazan los límites de este género.
Agenda cultural del 25 al 31 de marzo de 2019.
Tras 10 sesiones de dos horas cada una, los asistentes adquirirán conocimientos que les permitirán escribir guiones muy atractivos.
Para iniciar con toda la actitud esta semana, DANIEL ALFARO, "EL FAROS", nos muestra que #LosGamersTambiénLloran. #Recomendable
“Nos quieren desnudas,, pero solo para ellos. Nos quieren vivas, pero con miedo”: PAULINA MORA.
“Sabes lo mucho que me gustan las estrellas”: PAULINA MORA
“He dicho mentiras para no engañarte... he preferido la guerra en tus labios que la paz sin drama”: PAULINA MORA
La 9° edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) será del 28 de febrero al 10 de marzo. Clic en el enlace para más información
“Lloraré por todo lo que no te he llorado hasta ahora, porque no te lo mereces”: PAULINA MORA. #Poesía.
“No podrás olvidarte de mí. Soy lo demasiado inquebrantable y hermosa como para que lo hagas”: PAULINA MORA
Un café negro acompaña el breve diálogo de una mujer con su ex. Texto de PAULINA MORA
Todos tenemos una canción favorita. Conoce que paso hace algunos años en... "Un día como hoy"
DAVID GARCÍA nos acerca a una fotógrafa que muestra lo majestuoso que es México y la diversidad cultural de sus habitantes. 📸
Recordemos, además, lo que pasó un día como hoy, 4 de enero...
Esto pasó un 3 de enero...
DANIA MARTÍNEZ escribe sobre una interesante costumbre japonesa. #Bienvenida
“He desgastado mis pocos años de vida en encuentros furtivos”, escribe PAULINA MORA en su entrega semanal.
Conozca el origen de los mexicanísimos platillos navideños y sus ingredientes.
Junto a un close up en el que sobresalen unos ojos llenos de amor y agradecimiento, JELKA nos cuenta cómo conoció a su consentida. #HistoriasUrbanas
Hoy empiezan estas tradicionales fiestas y FERNANDA NAVA nos cuenta todo sobre ellas.
“Tiene la facilidad de decir dos palabras y acabarme por completo”, escribe PAULINA MORA en su entrega semanal. #Poesía
La iniciativa fue presidida por Édgar Castro Zapata, bisnieto del líder revolucionario; Diego Prieto Hernández, titular del INAH, entre otros.
La selección, que abarca todos los géneros se realiza anualmente por los editores de la selección de libros de "The New York Times".
Jaime Erasto Cortés, falleció este martes, informó la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)
En nuestras #BrevesDelDía les compartimos una interesante infografía de Notimex por el 178 aniversario del nacimiento de este gran pintor francés.
Este 17 de noviembre vive la gran experiencia de ver las estrellas y el universo en el Museo de Historia Natural. La entrada es libre.
¿Estás listo para los 90 años de Mickey Mouse en el MUJAM?
Podrás conseguir artesanías de 30 países distinto en uno de los lugares más hermosos de la CDMX.
Es domingo de poesía y PAULINA MORA nos presenta otro de sus textos. Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros.
FERNANDA NAVA escribe sobre una de las festividades mexicanas más conocidas en el mundo. #MuyInteresante
México esta lleno de tradiciones y una de las mas importantes y coloridas es el día de muertos pero que tanto conocemos sobre esta celebración.
IVÁN LÓPEZGALLO nos lleva al restaurante más viejo de la CDMX, donde podremos comer igual que nuestros abuelos. #Sabor #Delicioso.
Fue presentado el último diario inédito de José Saramago. Donde recoge pensamientos y algunas escenas cotidianas del escritor.
PAULINA MORA escribe sobre una revolución que está cambiando al mundo en que vivimos. #Súmate
El escritor español fue reconocido por su novela “Yo, Julia”.
PAULINA MORA se confiesa: ha aprendido a jugar con las letras y a trazar crucigramas. #PoesíaDominical
PAULINA MORA escribe esta semana sobre el México que debemos erradicar... el México que no debe existir más.
TONY ORTIZ nos ofrece un poema sobre enfrentar el perder a un ser querido, y cómo seguir manteniéndolo en el corazón.
Al cumplir 37 años, el Centro Público de Investigación Conacyt es un referente para su comunidad y la academia mexicana.
A veces duele perder a quienes amamos, y esta carta da cuenta de ello.
PAULINA MORA escribe sobre un tema que no debería existir #NoMásFeminicidios.
Agenda cultural del 17 al 23 de septiembre de 2018.
Amor, fuego y tiempo se mezclan en este poema de PAULINA MORA. #ParaSusurrar
Agenda cultural del 10 al 16 de septiembre de 2018.
Sábado de poesía con TÉ Y LETRAS.
Entrega semanal de PAULINA MORA. #Recomendable.
Desde Cuernavaca nos llega la colaboración semanal de PAULINA MORA, talentosa escritora. #Recomendable.
PAULINA MORA, chica poeta y un poco loca, se integra al Fistol del Diablo y esta es su primera colaboración. ¿Qué les parece?
Interesante cuento de VICENTE RIVA PALACIO, abogado, político, militar y uno de los mejores escritores que tuvo México en la segunda parte del Siglo X
Agenda cultural de la #CDMX, del 9 al 15 de julio del 2018.
Agenda cultural de la #CDMX, del 25 de junio al 1 de julio del 2018.
Es una intervención evoluciona cada semana y nos permite poner sobre la mesa el tema de la migración.
NORMA LOAEZA nos habla de un documental que nos ayudará a entender lo que pasa en muchos lugares de nuestro país.
Agenda cultural de la #CDMX, del 21 al 27 de mayo del 2018.
Agenda cultural del 14 al 20 de mayo de 2018.
SAMANTHA ARZATE nos habla de un manjar que puede disfrutarse en múltiples presentaciones.
Encontrar sabores gratos y placenteros en un platillo mejora nuestro estado de ánimo e incentiva un buen rato de convivencia.
Se terminó el Remate de Libros en el Auditorio Nacional y no podían faltar la visita ni el cartón de Zoé Granados, alter ego del popular "Zopilote".
El chile fue una de las primeras plantas que domesticaron y cultivaron nuestros antepasados. TEXTO DE SAMANTHA ARZATE
Dice la Crónica Mexicáyotl que el 13 de marzo de 1325 fue fundada esta mágica ciudad y aún podemos ver varios lugares emblemáticos.
Nuestros antepasados lo trataban con mucha delicadeza y rezaban por cada grano que se encontraban tirado
Agenda cultural de la CDMX del 25 de febrero al 4 de marzo del 2018.
Tiene por nombre La Sandunguera y podremos escucharlo en las presentaciones que la intérprete argentina tendrá en nuestro país este fin de semana.
Se presentará el martes 20 de febrero de 2018 a las 20:00 hrs. en el Centro Cultural El Foco, ubicado en Tlacotalpan 16, col. Roma Sur.
Busca reforzar la identidad de la Región Huasteca y generar acciones que salvaguarden el patrimonio inmaterial en riesgo.
No tienes pretexto para quedarte en casa, los museos y recintos culturales extienden su horario de visita .
Hermosa postal elaborada por el extraordinario pintor José María Velasco.
El Museo de la Zapatería El Borceguí exhibirá las botas de Frida y su entrenador, el tercer maestre Israel Arauz.
Los fans de Dragon Ball podrán vibrar con la música de esta popular serie japonesa.
Monte Albán es una de las zonas arqueológicas más bellas y emblemáticas de México. Acá la vemos entre los años treinta y cuarenta del siglo pasado.
Fotografía que muestra al Hotel Regis tras el terremoto del 19 de septiembre de 1985.
La foto del día... un viaje por el pasado.
La forma
De lunes a viernes se disfrutará el ciclo de charlas que aborda el trabajo de diversos creadores
El CCOY llevará a cabo presentaciones musicales, un concierto navideño y la escenificación de El Cascanueces
Bajo la dirección de Raúl Tamez, se lleva a cabo la presentación con dos únicas funciones en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Fariseos es una puesta en escena que muestra la desastrosa realidad penitenciaria mexicana
Una persona colaboradora de la institución dio positivo, por lo que suspendió actividades para realizar trabajos de limpieza y sanitización
El nuncio apostólico Franco Coppola dijo que el préstamo no podrá hacerse pues, las leyes mexicanas impedirían regresar las piezas
La propuesta dirigida por Seth Bockley y Devon DeMayo se ha presentado en temporadas y festivales de Bogotá, Chicago, Madrid y Nueva York
Me pesa la tristeza
Quiero escribir
Te echo de menos
Desde el 2006 en la Ciudad de México se celebra el Día del Vecino, cuyo objetivo es visibilizar lo importante que es la práctica y el fomento de valor
Los organizadores indicaron el concepto de esta experiencia se adapta a la nueva normalidad y permite que cada espectador tenga una experiencia person
Descubre los montajes recientes del inmueble que ahora podrán ser visitadas bajo el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.
Tres veces sin ti
Por primera ocasión será virtual y contará con participantes de diferentes partes del mundo
Se llevará a cabo del 1° al 17 de agosto con una programación multidisciplinaria
Versos de Sor Juana Inés de la Cruz fueron traducidos al náhuatl y otomí para esta pieza interdisciplinaria
Sin saber decir
Actualmente, es considerada el segundo Himno Nacional y como el Himno Nacional de la Charrería Mexicana
La bicicleta nos permite transportarnos, ejercicitarnos y divertirnos. ¿Sabes cómo fue su llegada a México y las repercusiones que tuvo?
Se realizará a través de la Escuela Superior de Música Fausto Andrés Aguirre, del Instituto García de Cisneros de Cholula, Puebla
Cada personaje tiene una historia independiente y pertenece a alguna obra icónica del autor, como es Macbeth, Hamlet, Romeo & Julieta, entre otras.
Las clases se llevarán a cabo del 16 al 20 de junio en línea y de forma gratuita.
La mayor parte de los beneficiados han sido actores y directores de escena
Conoce el corazón de la selva Lacandona desde tu hogar; con este documental
Una última vez
La mañana de este martes falleció Héctor Suárez, famoso comediante mexicano
Personajes y hechos que nos dieron patria. REFERENCIAS
Óscar Chávez murió este jueves de CoVid-19.
La idea es que los lectores puedan festejar el "Día del Idioma" desde sus hogares.
No dejes pasar la oportunidad de ver estas impresionantes piezas.
Se transmitirá el miércoles 15 de abril a las 18:00 horas por la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.
Con la guía de la co-curadora de la exposición, Brenda Luna Lobato, los internautas visitarán las tres salas de exhibición.
No te desesperes, mejor aprovecha los días de resguardo para ver todas las películas que quieras en la nueva plataforma de streaming.
Agenda cultural del 16 al 20 de marzo 2020.
Este ciclo musical invita a las personas asistentes a tomar conciencia y reflexionar sobre la violencia que día a día enfrentan las mujeres por el sim
Cerca de 50 recintos participarán en la segunda Noche de Museos de 2020
¡Disfruta de la CDMX esta semana sin gastar demasiado! Aquí te dejamos los eventos más importantes de la semana
Agenda cultural del 17 al 23 de febrero 2020
Que el dinero no sea pretexto. Aquí las mejores actividades para no gastar demás en San Valentín
El objetivo del encuentro es visibilizar y promover el trabajo de cineastas provenientes de distintas regiones.
Las funciones en iniciarán el miércoles 12 de febrero
Agenda cultural del 10 al 16 de febrero 2020
La inauguración se llevará a cabo el 6 de febrero, a las 16:00 horas, y estará abierta al público hasta el 2 de marzo.
No es igual
Agenda cultural del 3 al 9 de febrero 2020
Aparta la fecha: este domingo 2 de febrero, a las 17:00 horas, en la Arena Ciudad de México.
Agenda cultural del 26 al 2 de febrero 2020
Disfruta de presentaciones gratuitas por el 250 aniversario del natalicio de Ludwig van Beethoven
La galería móvil “Diego Rivera. Artista universal”, se inaugurará el próximo 10 de enero.
Agenda cultural del 06 al 12 de enero de 2020
Frida Khalo, Violeta Parra, Juana Azurduy o Evita son algunas de las mujeres sobre las que ya han escrito.
Ya no más
Martha
"Lazos de navidad” cuenta con la participación de 25 estados de todo el país.
Se presentará del 12 al 15 de diciembre,
Es el primer Museo municipal que exhibe la osamenta de un ejemplar de esta especie en la casa de Cultura Víctor Urbán Velasco.
Fuego
De menos
En esta edición hizo su debut el Museo Trick Eye, el primero interactivo 3D en Latinoamérica
Quiero
Con nadie más
El Decimotercer Desfile de Alebrijes Monumentales partirá a las 12:00 horas del sábado 19 de octubre en la Plaza de la Constitución
Para fomentar el gusto por las tradiciones y las expresiones populares, el gobierno de la CDMX contempla para este año desfiles, ofrendas y conciertos
Agenda cultural del 7 al 14 de octubre 2019
Escribo porque lo necesito
Conoce los pasillos del Antiguo Palacio de Ayuntamiento mientras escuchas la visita guiada “Voces novohispanas hacia la libertad”.
Caos
Clausurado
Reconstruir
Silencio
Alguien
El Festival Mundial del Bolero nació hace cuatro años como una versión mexicana del Festival Bolero de Oro, realizado en Cuba.
El festín cinematográfico de la XVIII edición de Macabro incluirá 148 cintas de terror provenientes de 31 países
Agenda cultural del 19 al 25 de agosto 2019
¿Lo has probado?
Hoy no, cielo
Agenda cultural del 22 al 29 de julio de 2019
Vamos, que esto es amor.
Esta oportunidad que te doy
Todavía no te saco de aquí dentro.
Agenda cultural del 24 al 30 de junio de 2019
Alguien que nunca tuve.
No te dejo ir del todo.
Te juro que puedes
Destinos como Xilitla, Izamal y San Miguel de Allende son ideales para consentirla como se merece.
Hoy me marcho.
Cerrando ciclos
En esta obra, el escritor Luis Gonzalez de Alba relata su experiencia en la carcel del Lecumberri y el movimiento estudiantil.
“Lo peor de la soledad es que te coge de la mano y luego ya no te suelta” PAULINA MORA.
Esta semana JELKA DICE que el Museo del Estanquillo presenta la exposición “¿Actuamos como caballeros o como lo que somos? El humor en el cine mexican
“Eres todas las estaciones juntas, y aun así te queda pequeña la palabra hermana”: PAULINA MORA
La española se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional este viernes 8 de marzo.
Si estás por puebla este 28 de febrero, te recomendamos darte una vuelta por este interesante evento.
UAM cancela su participación por huelga en FIL del Palacio de Minería que inició el día de hoy.
Dicen que las ojeras son el rastro de un amor que sí existió”: PAULINA MORA
Bookmate cuenta con un millón 200 mil libros en más de 12 idiomas.
“Escribir es una necesidad del alma”, nos dice PAULINA MORA.
“Hay días en los que apenas me invento tu nombre y digo otro sin querer cuando llegan a preguntarme de ti”: PAULINA MORA.
“Por alto que esté el cielo en el mundo, por hondo que sea el mar profundo, no habrá una barrera en el mundo que mi amor profundo no rompa por ti”
“Sabía que no nos tendríamos, te lloraba en silencio y me maldecía por ser tan estúpida”: PAULINA MORA
En 2019, además de realizarse mil 500 actividades, la feria celebrará el doble aniversario del escritor Alfonso Reyes (1889–1959).
PAULINA MORA nos dice que "es triste terminar el año sin aquella persona con la que esperabas empezar el siguiente".
El ciclo dedicado a Michel Franco se proyectará a diario en la Cineteca Nacional hasta el 30 de diciembre.
Algunas antiguas y otras construidas apenas hace diez años, las bibliotecas más bellas de la Ciudad de México son de notoriedad mundial.
Una oclusión intestinal lo llevó al hospital para ser operado y una neumonía fulminante terminó por complicarlo todo.
Para PAULINA MORA, “le damos mucha importancia al lenguaje, cuando en la mayoría de las conversaciones el silencio toma la palabra“.
“Le susurro que no se preocupe, que la poesía siempre será él” escribe PAULINA MORA en su entrega semanal.
TONY ORTIZ hace una reseña de "Arrepiéntete Arlequín, dijo el señor Tic Tac ", cuento de Harlan Ellison (1965)
El escritor García Márquez dijo hace 12 años: "Aquí podemos hacer la Casa de Colombia en México".
Para PAULINA MORA, “más vale tener el corazón lleno de rasguños que una piedra a prueba de despedidas”.
Renuncia José Carreño, director del FCE. Menciono que en el 2019 solo se podrán publicar 57 de las 511 obras programadas y deberán cerrarse librerías.
Autor de “Noticias del Imperio”, el escritor es considerado uno de los mejores narradores iberoamericanos.
La Escuela Nacional de Antropología e Historia te invita a participar en su XXXVII Concurso de Fotografía Antropológica.
PAULINA MORA nos dice que, en ocasiones, “el tiempo lastima más de lo que cura”.
Declinó dirigir la subsecretaría de Diversidad Cultural porque implica una carga de trabajo "muy grande".
El Xoloitxcuintle era más que un simple animal; a este can se le consideraba un animal sagrado, un guardián y aliado trascendental.
Se presentará el sábado 3 de noviembre y la entrada costará cero pesitos.
“No puedes describir cómo se siente un corazón roto hasta que lo vives en carne viva”, escribe esta semana PAULINA MORA.
EDUARDO CELAYA nos invita a acercanos al pensamiento de Karl Marx desde una perspectiva sin prejuicios y con mente abierta.
En su discurso menciono las dificultades del periodismo en todo el mundo y recordó a su amigo Javier Valdez asesinado en Culiacán.
TONY ORTIZ nos invita a leer uno de los más grandes clásicos de la literatura de ciencia ficción del siglo pasado.
La depresión se puede manifestar de muchas formas y en cualquier momento y lo mejor que podemos hacer es estar atentos .
Lucen diferente... aunque al final sienten, aman y sufren igual que todos nosotros.
El rostro de Ernesto Guevara es una de las imágenes más reconocidas en el mundo y DAVID GARCÍA nos habla sobre su origen.
Agenda cultural del 1 al 7 de octubre de 2018.
TONY ORTIZ nos comparte una reflexión sobre la muerte y la fama en la cultura popular.
Agenda cultural del 24 al 30 de septiembre de 2018.
“Los feos son los que más profundo quedan en el corazón”, escribe TONY ORTIZ para este Fistol del Diablo.
¿Te cuesta entender qué es la patria? Lee este breve texto y tendrás la respuesta. 🇲🇽
EDUARDO CELAYA nos ofrece una pieza corta de teatro cómico para endulzar el paladar.
“Más que despedirme de ti, lo hago de mí contigo”, escribe esta semana PAULINA MORA. #Recomendable
Agenda cultural del 3 al 9 de septiembre de 2018.
ARLENE TAPIA se une a los colaboradores de El Fistol del Diablo con este conmovedor relato de viaje. #Recomendable
“Eres. Soy. Somos”, PAULINA MORA escribe algo que a todos nos gustaría escuchar. #Romántico #Recomendable
El Lic. Luis Raúl González, Presidente de la CNDH, visitó la Biblioteca “Ernesto de la Torre Villar del Instituto Mora.
Agenda cultural de la #CDMX del 23 al 29 de julio de 2018.
Agenda cultural de la #CDMX, del 2 al 8 de julio del 2018.
Agenda cultural de la #CDMX, del 11 al 17 de junio del 2018.
El jueves 31 de mayo, a las 18:00 horas, Gregorio Luke dará una visión panorámica de la vida y obra de David Alfaro Siqueiros.
Agenda cultural de la #CDMX del 28 de mayo al 3 de junio de 2018. Por: FERNANDO DE LIZARDI.
El 17 de mayo de 1863 terminó el sitio de Puebla, suceso glorioso y casi desconocido de nuestra historia. IVÁN LÓPEZGALLO escribe al respecto.
Llegaron durante el porfiriato y se han convertido en parte del paisaje urbano.
Al termino de la función se develó una placa por los 3 años de la compañía de teatro independiente Un perro azul, artes escénicas.
Agenda cultural de la CDMX del 9 al 15 de abril de 2018
Agenda cultural de la CDMX del 26 de marzo al 8 de abril del 2018.
Agenda cultural de la CDMX del 19 al 25 de marzo del 2018.
Agenda cultural de la CDMX del 12 al 18 de marzo del 2018.
Fausta Gantús y Alicia Salmerón coordinan para el Instituto Mora, desde 2010, un proyecto de investigación sobre las prácticas electorales del Siglo
Agenda cultural de la CDMX del 19 al 25 de febrero del 2018.
Después de los sismos recuerda que no puedes regresar a tu casa como si nada, primero debes revisarla.
Sergio Pérezgrovas y sus "Apuntes de lo que aprendí haciendo televisión"
La obra nos acerca a dos jóvenes mujeres que se atreven a mostrar lo que la sociedad les obliga a ocultar bajo una máscara de insensibilidad.
Anímate a disfrutar del séptimo arte con estas opciones.
HORA DE JUGAR (ganadora de los premios a mejor dramaturgia, producción, iluminación, actuación para Aleyda Gallardo y asistencia) en la temporada POR
Muere Francisco Savín, reconocido director de orquesta.
Hoy se cumplen cuatro años de la muerte de José Emilio Pacheco y lo recordamos con este hermoso poema musicalizado por Óscar Chávez: Alta traición.
Bella estampa de la Ciudad de México que muestra una de sus zonas más bellas.
Extraordinaria imagen de la Catedral de Oaxaca. ¿El autor? El extraordinario pintor José María Velasco.