El Mito de la Prohibición del Arte Marcial Coreano por Japón
Uno de las mentiras más repetidas en el mundo del Taekwondo, es esa que asegura que durante la invasión japonesa a Corea de 1910 a 1945, existió una prohibición expresa a la práctica del arte marcial en Corea, específicamente el Taekyun debido “al miedo de los invasores al desarrollo de las peligrosas y mortales habilidades marciales de los coreanos”, y que fue debido a esta prohibición que el arte marcial de Corea casi desapareció por completo.
Esto es falso y existen varios elementos que lo prueban:
1.- En Corea existió una prohibición a la práctica de actividades propias de la cultura coreana, no específicamente al arte marcial , de hecho, Son Duk Ki, el único maestro de Taekyun sobreviviente a la invasión japonesa aseguró que: “cuando Japón invadió Corea, si se reunían más de diez personas. los soldados comenzaban a dispersarlos con látigos. La gente no quería que los azotaran, así que no se reunían. Es cuando el Taekkyun comenzó a desaparecer”.
Es decir, la práctica del Taekyun NO ESTABA PROHIBIDA por ser “un arte mortal”, estaban prohibidas las reuniones multitudinarias para observarlo, eso llevó a que casi despréciela su práctica.
2. Existen evidencias de que en Corea se permitió (e impulsó) por parte de los invasores japoneses la práctica de artes marciales japoneses como el Kendo y el Judo en las escuelas coreanas de 1914.
Entonces ¿Los japoneses consideraban sus artes marciales inferiores a los coreanos? ¿por ello permitían su práctica y prohibían la del Taekyun? La respuesta es NO y se contesta con el punto 1 de este artículo, NO HABÍA UNA PROHIBICIÓN EXPRESA a la práctica del arte marcial coreano o específicamente al Taekyun .
La realidad es que las artes marciales sin armas o con armas tradicionales como el sable, eran concebidas más como un excelente método de perfeccionamiento del ser, pero sobre cómo un excelente mecanismo de adoctrinamiento, a través del cual, la cultura y “el alma” del guerrero japonés podía ser desarrollada en sus practicantes.
Lo anterior es evidente en la práctica marcial y la vida de los maestros fundadores de los Cinco Kwanes Fundadores del Arte Marcial Coreano Moderno:
Cuatro de esos maestros practicaron Karate y estaban orgullosos de ello, tanto así que utilizaron el nombre de Karate solamente traducido al coreano:
唐手道
Coreano: Tang Soo So
Japonés: Karate Do
“El Camino de la Mano de China”
空手道
Coreano: Koong Soo Do
Japonés: Karate Do
“El Camino de la Mano vacía”
Algo que es importante destacar, es que en la década de los treintas se llevaron a cabo en Corea las primeras exhibiciones de Karate Do, algunas de ellas llevadas a cabo por el mismísimo Osensei Funakoshi Gichin, el padre del Karate Do .
De esta manera, podemos ver de manera clara que ni existió una prohibición expresa de la práctica de las “mortales artes marciales coreanas” y que su casi desaparición fue debido a factores diferentes a la invasión.
***************************
Si estás interesado en la historia del Taekwondo, tienes que leer mi libro: Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos. Ordena el tuyo al +525548168412
