¿Y Trump entenderá la carta?
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio una vez más muestras de serenidad y diplomacia al no caer en las provocaciones de las declaraciones tuiteras de Donald Trump. El presidente norteamericano amenazó con aumentar los aranceles a México cada mes, si no resuelve México el problema migratorio, método de negociación agresiva que le ha servido a Trump para consolidar su gobierno proteccionista.
Solo que esta vez no hubo una confrontación directa con Andrés Manuel y su 4T... o cuando menos hasta ahora.
Como el estadista liberal que ha mostrado ser, AMLO envió una carta que se hizo pública en redes sociales, y donde revela otra vez sus conocimientos en cuanto a la historia de México y su relación con los Estados Unidos. Además de expresar diplomáticamente su opinión en cuanto al problema migratorio y llamar a establecer una mesa de negociación.
La carta sacó distintas opiniones -buenas y malas- hacia el remitente, pero que dejaron de lado o hicieron menos al destinatario.
La personalidad de Trump es conocida por ser terca y agresiva. Si bien es acertado escribir un pronunciamiento que explique la posición conciliadora del gobierno de México para entablar una negociación pacífica, dudo mucho que sea una medida efectiva para apaciguar a un sujeto que no entiende palabras ni razones.
