Empezó la limpia de año nuevo en las instituciones mexicanas. PEMEX fue la primera en ser puesta a revisión.
En semanas pasadas se declaró que la administración anterior de Petroleos Mexicanos tenía negocios por debajo de la mesa con el huachicoleo. En los siguientes días el gobierno tomó la medida de cerrar los ductos para evitar más pérdidas, lo que produjo desabasto de gasolina en distintos estados del país y reveló, por un lado, el negocio con el huachicoleo en ciertas zonas y, por otro, la inexistencia de resolver el robo de gasolina.
Las medidas implementadas para transportar el combustible despertaron en la oposición del gobierno rechazo por el derroche de dinero que significa, pero parecen no darse cuenta que si se gasta este dinero es porque cuando ellos estuvieron en el gobierno permitieron el robo y crearon esta forma de operar y robar a PEMEX, asi que el control de daños en la institución sigue su marcha.
Hace ochenta años se nacionalizó el petroleo y desde entonces esta industria es el sostén de la economía y desarrollo de México.
Si se quiere trabajar con nuevos tipos de energia está bien, pero primero se necesita proteger y reactivar tu actividad principal y mayor fuente de ingresos.
