Cuidado con Claudio X. González
Todavía recuerdo cuando los medios de información se la pasaban anunciando los tuits de Donald Trump cada que se lanzaba contra algo o alguien que iba en contra de algún pronunciamiento hecho desde su investidura presidencial, hace poco vino de nuevo a mi mente esa manera peculiar de manifestarse en redes, en especial Twitter, tras las declaraciones del ciudadano y empresario Claudio X. González donde arremete contra grupos específicos de la sociedad que apoyan el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Haciendo un análisis rápido y sin reparo el parecido entre Trump y X. González es evidente: ambos se dicen empresarios, aunque heredaron su fortuna de sus familias y divulgan un discurso neoliberal y de odio contra las reformas que se inclinan a que el Estado retome los servicios públicos y acabe con la privatización de los recursos naturales y bienes sociales.
Claudio X. González forma parte de una de las tantas familias ricas que en México se han enriquecido a lo largo de los años por los gobiernos de derecha que ahora sabemos condonaban el pago de impuestos a las corporaciones que administraban; ante el levantamiento de la condonación de estos pagos hoy se sienten amenazados por perder sus ingresos y se levantan contra el nuevo régimen que pide paguen sus deudas.
Por eso hay que tener cuidado con Claudio X. González y la clase patronal de la forma parte; ellos empiezan a reorganizarse a través de redes sociales y medios de comunicación en busca de crear alianzas con partidos políticos y distintos sectores de la sociedad a base de información falsa para llegar fuertes a las elecciones de 2024. Nos guste o no la nueva administración del ejecutivo sería un grave error que la clase patronal retome el poder que por muchos años los beneficio y puso en crisis al resto de los mexicanos. No hay que confiarse porque si algo nos enseñó Estados Unidos es que cualquier empresario adicto a Twitter y con nula experiencia en gobernar puede llegar a ser presidente.
