El PAN y la ultraderecha
No recuerdo bien dónde leí o escuché que cuando llegaron los españoles al valle de México una de las maneras para quedarse con el oro fue intercambiarlo por espejos que para los habitantes del lago era un material novedoso y valioso: pues no existía algo igual en el territorio.
Quién sabe si hay fuentes que verifiquen el hecho o solo sea una anécdota chistosa que se ha vuelto popular, pero algo similar sucedió quinientos años después de la caída de Tenochtitlan y hace unos días con el Partido Acción Nacional, partido de derecha política en México.
Un grupo de militantes de este partido político tuvo la idea de recibir a Santiago Abascal, dirigente de VOX, partido político de ultraderecha en España, y firmar el documento conocido como "carta de Madrid" que se pronuncia contra los movimientos comunistas en las naciones de Latinoamérica.
Con casi pocos días de haber conmemorado en el país los quinientos años de la resistencia de los pueblos del valle de la Anáhuac frente a Hernán Cortes y sus aliados: otro grupo de individuos residentes de la ahora Ciudad México vuelven a creer en las palabras de un sujeto cuyo partido español dice traer desarrollo y progreso.
Para variar nuevamente grupos de la región están buscando aliarse con organismos del extranjero para obtener un interés propio solo que esta vez la estrategia les salió mal, la oposición en su desesperación por retomar el poder y tirar la administración reciente del país no analizó el disgusto que iba a provocar su alianza con la ultraderecha española.
Ahora el PAN está pagando las consecuencias y pone en duda su posibilidad de ir por la presidencia en 2024, respaldar y haber dado entrada a España de esta forma para intervenir otra vez en asuntos no solo de México, sino en Latinoamérica no se perdona, firmar la "carta de Madrid" puede ser una sentencia de intervencionismo en Latinoamérica y todo por creer en los espejos que según te protegen de algún comunismo.
